Otra forma provocar ? | eliminar la negación | masculino
Nombre de los tiempos francés | español (España) | español (América Latina) | inglés
Indicativo
Presente
(yo) no provoco(tú) no provocas
(ella) no provoca
(ns) no provocamos
(vs) no provocáis
(ellas) no provocan
Pretérito perfecto compuesto
(yo) no he provocado(tú) no has provocado
(ella) no ha provocado
(ns) no hemos provocado
(vs) no habéis provocado
(ellas) no han provocado
Pretérito imperfecto
(yo) no provocaba(tú) no provocabas
(ella) no provocaba
(ns) no provocábamos
(vs) no provocabais
(ellas) no provocaban
Pretérito pluscuamperfecto
(yo) no había provocado(tú) no habías provocado
(ella) no había provocado
(ns) no habíamos provocado
(vs) no habíais provocado
(ellas) no habían provocado
Pretérito perfecto simple
(yo) no provoqué(tú) no provocaste
(ella) no provocó
(ns) no provocamos
(vs) no provocasteis
(ellas) no provocaron
Pretérito anterior
(yo) no hube provocado(tú) no hubiste provocado
(ella) no hubo provocado
(ns) no hubimos provocado
(vs) no hubisteis provocado
(ellas) no hubieron provocado
Futuro simple
(yo) no provocaré(tú) no provocarás
(ella) no provocará
(ns) no provocaremos
(vs) no provocaréis
(ellas) no provocarán
Futuro perfecto
(yo) no habré provocado(tú) no habrás provocado
(ella) no habrá provocado
(ns) no habremos provocado
(vs) no habréis provocado
(ellas) no habrán provocado
Condicional simple
(yo) no provocaría(tú) no provocarías
(ella) no provocaría
(ns) no provocaríamos
(vs) no provocaríais
(ellas) no provocarían
Condicional perfecto
(yo) no habría provocado(tú) no habrías provocado
(ella) no habría provocado
(ns) no habríamos provocado
(vs) no habríais provocado
(ellas) no habrían provocado
Subjuntivo
Presente
que (yo) no provoqueque (tú) no provoques
que (ella) no provoque
que (ns) no provoquemos
que (vs) no provoquéis
que (ellas) no provoquen
Pretérito perfecto
que (yo) no haya provocadoque (tú) no hayas provocado
que (ella) no haya provocado
que (ns) no hayamos provocado
que (vs) no hayáis provocado
que (ellas) no hayan provocado
Pretérito imperfecto
que (yo) no provocaraque (tú) no provocaras
que (ella) no provocara
que (ns) no provocáramos
que (vs) no provocarais
que (ellas) no provocaran
Pretérito pluscuamperfecto
que (yo) no hubiera provocadoque (tú) no hubieras provocado
que (ella) no hubiera provocado
que (ns) no hubiéramos provocado
que (vs) no hubierais provocado
que (ellas) no hubieran provocado
Pretérito Imperfecto (2)
que (yo) no provocaseque (tú) no provocases
que (ella) no provocase
que (ns) no provocásemos
que (vs) no provocaseis
que (ellas) no provocasen
Pretérito pluscuamperfecto (2)
que (yo) no hubiese provocadoque (tú) no hubieses provocado
que (ella) no hubiese provocado
que (ns) no hubiésemos provocado
que (vs) no hubieseis provocado
que (ellas) no hubiesen provocado
Futuro simple
que (yo) no provocareque (tú) no provocares
que (ella) no provocare
que (ns) no provocáremos
que (vs) no provocareis
que (ellas) no provocaren
Futuro perfecto
que (yo) no hubiere provocadoque (tú) no hubieres provocado
que (ella) no hubiere provocado
que (ns) no hubiéremos provocado
que (vs) no hubiereis provocado
que (ellas) no hubieren provocado
Imperativo
Imperativo
-provoca
provoque
provoquemos
provocad
provoquen
Imperativo negativo
-no provoques
no provoque
no provoquemos
no provoquéis
no provoquen
Infinitivo
Presente
no provocarCompuesto
no haber provocadoGerundio
Presente
no provocandoCompuesto
no habiendo provocadoParticipio
Participio
provocadoParticipio
-